Revista inmobiliaria

Los Apartamentos en La Playa suben un 75% en La Última Década






Esto es lo que ha subido el coste de alquilar un apartamento en la playa en 10 años


Esto es lo que ha subido el coste de alquilar un apartamento en la playa en 10 años

En la última década, alquilar un apartamento en la playa se ha vuelto considerablemente más caro. El aumento de precios en las zonas costeras más populares de España refleja una clara tendencia al alza, afectando tanto al mercado de alquiler vacacional como a la compraventa de inmuebles. A continuación, desglosamos cómo ha evolucionado el coste de alquilar en diferentes regiones costeras y cuáles son las diferencias con las ciudades.

Incremento del alquiler de apartamentos en la playa

El coste de alquilar una vivienda en las zonas costeras de España ha visto un incremento del 75,83% en los últimos 10 años. En 2014, alquilar un apartamento vacacional en la playa costaba aproximadamente 509 euros a la semana. Para 2024, este precio se elevó hasta los 895 euros semanales. Este notable incremento ha afectado a diversas regiones, especialmente aquellas más turísticas, donde la demanda sigue siendo alta.

Las zonas costeras más caras para el alquiler

Las regiones con los mayores aumentos en el coste del alquiler son las Islas Baleares, la Costa del Sol, la Costa del Garraf y la Costa Brava. A continuación, se detallan los costes semanales en cada una de estas áreas:

  • Islas Baleares: 2.325 euros
  • Costa del Sol: 1.183 euros
  • Costa del Garraf: 1.450 euros
  • Costa Brava: 1.480 euros

Las zonas costeras más baratas para el alquiler

En contraste, las zonas más económicas para alquilar un apartamento en la playa están distribuidas por todo el litoral español. Las más destacadas son:

  • Costa de Almería: 500 euros
  • Rías Baixas: 505 euros
  • Rías Altas: 536 euros
  • Costa Verde: 562 euros
  • Costa Cálida: 616 euros

Opciones de compra en la costa

Si en lugar de alquilar, estás considerando comprar una vivienda en la costa, los precios varían significativamente según la región. Las zonas más caras para comprar un inmueble incluyen la Costa del Garraf y las Islas Baleares. Aquí tienes una lista de las áreas con sus respectivos costes:

  • Costa del Garraf: 535.596 euros
  • Islas Baleares: 441.438 euros
  • Costa Vasca: 424.984 euros
  • Costa Brava: 405.397 euros
  • Costa del Sol: 369.296 euros

En cuanto a las opciones más baratas para la compra de una casa en la costa, destacan:

  • Costa de Almería: 129.795 euros
  • Costa Cálida: 155.316 euros
  • Rías Alta: 159.612 euros
  • Costa de Azahar: 178.820 euros
  • Costa Verde: 189.709 euros
  • Rías Baixas: 190.000 euros (aprox.)

Diferencias entre la costa y las ciudades

El contraste entre los precios de las zonas costeras y los de las capitales de provincia muestra diferencias significativas. Por ejemplo, la Costa del Maresme ofrece viviendas a tan solo una hora de Barcelona a un precio medio de 242.988 euros en comparación con los 437.121 euros de la capital catalana.

Sin embargo, este patrón no es uniforme en toda España. En la Comunidad Valenciana, comprar una casa en la Costa Blanca (265.154 euros) es más caro que en la capital (222.782 euros). Lo mismo ocurre en la provincia de Tarragona, donde los inmuebles de la Costa Dorada (247.717 euros) superan en precio a los de la ciudad de Tarragona (160.994 euros).


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow Us

Resent Posts

Latest News